Llaman a hacer más inversión pública y a monitorear más el gasto
24 | ago | 2021
Regresar

Los ingresos propios del Estado han crecido proporcionalmente más que la deuda y el gasto, pero el contexto por la pandemia ha impactado en la capacidad de maniobra, expusieron el tesorero estatal y especialistas de la Comisión de Finanzas Públicas del Consejo Nuevo León.


Además de continuar procurando un balance en las finanzas estatales y fortalecer sus ingresos, Nuevo León debe aumentar su nivel de inversión pública y seguir haciendo un uso prudente de la deuda, coincidieron participantes del Foro Nuevo León Mañana sobre Finanzas Públicas.

El secretario de Finanzas y tesorero general del Estado, Carlos Garza Ibarra, expuso que se han fortalecido los ingresos estatales, lo que ha permitido lograr un balance entre lo que el Estado recibe y su gasto operativo, además de liquidar la deuda de corto plazo.

Afirmó que se subsanaron los 2,300 millones de pesos de deuda de corto plazo que les heredó la administración anterior y no dejará ese tipo de deuda nueva al próximo Gobierno, conforme a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

“El financiamiento bien utilizado debería ser un elemento positivo para la sociedad”, aseguró. “Estamos conscientes de que actualmente la única forma en la que Nuevo León puede hacer inversión significativa es a través del financiamiento.”

Por ello, invitó a discutir los diferentes esquemas de financiamiento, como las asociaciones público-privadas (APP), pues con la participación del sector privado se pueden lograr sinergias y generar mayor capacidad de desarrollo.

Expuso que, mientras que las transferencias del Estado han aumentado sustancialmente, sin considerar la inflación, hacia organismos autónomos y los otros dos Poderes, el Ejecutivo estatal ha sido relegado por el Ejecutivo federal, a diferencia de los municipios, cuyas participaciones han aumentado.

Por ello, llamó a que todo ente que reciba recursos públicos trabaje en una mejora permanente de su ejercicio del gasto, enfocado en el logro de los objetivos planteados más que en una mera reducción presupuestal.

“Cada peso invertido como sociedad debería estar sujeto a monitoreo y evaluación por cada nivel de Gobierno”, agregó Garza Ibarra.

Sunny Villa Juárez, directora de Fortalecimiento Institucional del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, señaló que la inversión es determinante del crecimiento económico, aunque Nuevo León es de los estados con menor nivel de inversión pública comparado con sus ingresos.

Por otro lado, indicó que Nuevo León es la cuarta entidad federativa con mayor deuda, solo detrás de Coahuila, Quintana Roo y Chihuahua, aunque las calificadoras la consideran como “manejable”.

César Montemayor Zambrano, presidente de la Comisión de Finanzas Públicas del Consejo Nuevo León, refirió que la aspiración de este ámbito en el Plan Estratégico 2030 es que el Estado  tenga margen de maniobra para enfrentar sus retos, lo que implica recuperar la ruta del balance que la pandemia interrumpió.

En el evento también participaron Ana Fernanda Hierro Barba, directora de Consejo Nuevo León, y Vidal Garza Cantú, integrante de la Comisión de Finanzas Públicas del Consejo.



Video completo del evento y videos de cada presentación en nuestro canal de YouTube.


Consulta las diferentes presentaciones de la sesión:

Finanzas Públicas en el Plan Estratégico 2030 -Consejo Nuevo León

Situación de las finanzas estatales -SFyTENL

Otras Noticias

  • 31 | ago | 2023

    Consejo Nuevo León acredita el programa Vamos Seguras de San Pedro Garza García

    Es la primera acreditación de diseño de política de prevención de la violencia que Consejo Nuevo León extiende a un municipio.

    Leer más
  • 01 | ago | 2023

    Presentan datos sobre los hábitos de consumo cultural en NL

    Consejo Nuevo León y la Secretaría de Cultura de Nuevo León presentaron datos sobre los hábitos de consumo y el acceso a espacios de cultura en el estado.

    Leer más
  • 13 | jul | 2023

    Se gradúan 34 nuevos testigos sociales

    Se gradúan 34 nuevos testigos sociales para vigilar contrataciones del Estado

    onsejo Nuevo León diseñó el programa con expertos del Tec de Monterrey, la UANL y la UDEM, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado lidera la implementación

    Leer más
  • 06 | jun | 2023

    Presentarán Plan Estratégico para NL 2040 en septi

    Presentarán Plan Estratégico para NL 2040 en septiembre

    Consejo Nuevo León presentará el Plan Estratégico para el 2040 el 18 de septiembre. El Plan es una herramienta que diagnostica, reúne datos, define aspiraciones a futuro y marca el rumbo de la política pública de temas clave para NL. Incluirá una sección adicional para abordar temas de coyuntura importantes para la metrópoli como nearshoring, cambio climático y transformación digital.

    Leer más

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Logo CONL
  • contacto@conl.mx
  • 81 2089-5580
  • Av. Lázaro Cárdenas 435 interior 1040
  • Zona Loma Larga Oriente C. P. 66266
  • San Pedro Garza García, Nuevo León, México