En colaboración CONL y PNUD informan en rueda de prensa a la ciudadanía, OSC, gobierno y sector privado sobre el establecimiento de una alianza estratégica para potenciar las acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible avaladas en un memorando de entendimiento y la ejecución de una evaluación de financiamiento para el desarrollo en la entidad.
La EFD tiene el objetivo de identificar los flujos de financiamiento con los que cuenta Nuevo León para financiar sus prioridades de desarrollo sostenible enmarcadas en el Plan Estratégico 2015 - 2030, a partir de un análisis de los desafíos y oportunidades para su movilización.
Este ejercicio es una innovación para el estado de Nuevo León que, a su vez, permitirá por primera vez al PNUD en México extender este tipo de apoyo técnico a nivel estatal.
Monterrey, N.L. a 1 de septiembre de 2022.
Esta mañana, en rueda de prensa, el Consejo Nuevo León (CONL) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México firmaron el convenio colaborativo con el que llevarán a cabo una evaluación del financiamiento para el desarrollo sostenible a nivel estatal en Nuevo León y la primera en el país .
La Evaluación del Financiamiento para el Desarrollo Sostenible (EFD) tiene el objetivo de proporcionar un panorama comprehensivo del financiamiento para el desarrollo sostenible en Nuevo León, sus actores clave, sus principales fuentes, el entramado institucional para avanzar en la Agenda 2030, así como las principales políticas públicas, desafíos y oportunidades que presenta la movilización de flujos financieros para financiar el desarrollo del estado.
Entre otras acciones, la iniciativa le permitirá a las partes colaborar en el diseño, desarrollo, implementación, ejecución y seguimiento de proyectos y estrategias bajo un enfoque de género que impulsen la participación social/ciudadana; diseñar proyectos de cooperación en materia de evaluación y combate a la corrupción, así como fortalecer acciones de monitoreo, evaluación y reporte de la situación económica, política y social que guarda el estado y su avance en el cumplimiento del Plan Estratégico, entre otros grandes beneficios.
Participaron en el lanzamiento de este proyecto:
Durante su discurso sobre los alcances del convenio, la Sra. Sandra Sosa compartió: “Este ejercicio es un mapeo de los recursos financieros y no financieros destinados al desarrollo sostenible del estado de Nuevo León. Con la Evaluación, esperamos generar información relevante que permita a los actores estatales clave informar mejor sus estrategias de movilización de recursos y de planeación estatal.” Dando lugar posteriormente a la firma del convenio.