40 nuevos graduados se acreditaron como nuevos testigos sociales que integrarán el padrón de Gobierno del Estado.
40 Nuevos Testigos Sociales de Nuevo León 2022
La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, el Consejo Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey cierran el programa de capacitación para testigos sociales del 2022.
40 nuevos graduados se acreditaron como nuevos testigos sociales que integrarán el padrón de Gobierno del Estado.
El día de hoy se llevó a cabo la clausura del Programa de capacitación para la formación y acreditación de nuevos testigos sociales que integrarán el Padrón del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León. Este curso se realizó gracias al impulso del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica en conjunto con la Contraloría del Estado y Transparencia Gubernamental.
El Testigo Social es una figura de participación ciudadana que permite a las personas de Nuevo León participar activamente como vigilantes, con derecho a voz, sobre los procesos de contratación con asignación de recursos públicos que lleven a cabo las dependencias y entidades de la administración pública estatal, de acuerdo a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.
Tras la celebración de esta nueva edición del curso, se integrarán al padrón de Testigos Sociales 40 ciudadanos que tomaron las capacitaciones, fueron evaluados y acreditaron el curso. Entre ellos se encuentran investigadores, integrantes de organizaciones no gubernamentales y académicos; todos profesionales.
Durante la ceremonia de clausura, la Contralora General, Mtra. María Teresa Herrera Tello; dio la bienvenida a los asistentes, les agradeció su activa participación y comentó…. “Con este ejercicio podemos ver la importancia de la participación ciudadana y lo relevante de esta cultura en todos los procesos. Pueden estar seguros que siempre tendrán la puerta abierta de Contraloría, y de las instituciones que hoy nos acompañan y tengan la certeza de que nuestro compromiso es que las observaciones que ustedes hagan se sigan hasta su conclusión. Nuestra responsabilidad es con la transparencia y con la rendición de cuentas y cada uno de ustedes son grandes aliados nuestros en la lucha contra la corrupción”.
La Mtra. Ana Fernanda Hierro Barba, Secretaria Técnica del Consejo Nuevo León indicó: “Llevamos apoyando desde hace cuatro años este programa y nos da mucho gusto que el Gobierno actual quiera inclusive fortalecerlo... En Consejo Nuevo León tenemos el compromiso de proponer y acercar ideas e información qué genere valor a largo plazo. Ustedes como Testigos Sociales tienen mucho que ofrecer desde su área de expertise, sobre todo indicando aspectos en los que el gobierno puede mejorar”.