Presentan primera publicación anual de la Red de Conocimiento
21 | nov | 2017
Regresar

“Cargo por factibilidad de agua como instrumento para el crecimiento urbano sustentable del Área Metropolitana de Monterrey” ganó como el mejor trabajo de entre 9 propuestas de política pública basadas en investigación que integran el documento.


Una propuesta para cobrar la disponibilidad del agua, de tal manera que desincentive el crecimiento disperso de la ciudad, fue la ganadora de un premio a la investigación otorgado por el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica.

En el auditorio de la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, el presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León, Carlos Salazar Lomelín, entregó el premio por 50,000 pesos en el marco del lanzamiento de la primera publicación anual de la Red de Conocimiento del Consejo.

El trabajo “Cargo por factibilidad de agua como instrumento para el crecimiento urbano sustentable del Área Metropolitana de Monterrey”, de Ismael Aguilar Benítez, fue una de las nueve propuestas para mejora del estado basadas en investigación científica incluidas en la publicación.

Bajo el formato de documento de política pública y con base en trabajos científicos compartidos en la plataforma virtual red.conl.mx, 9 investigadores elaboraron propuestas concretas de solución a problemas de la entidad vinculados al Plan Estratégico 2030.

Los autores de los trabajos reunidos en esta publicación pertenecen a El Colegio de la Frontera Norte, como es el caso del ganador, así como al Tecnológico de Monterrey, a la Universidad Autónoma de Nuevo León, y a la Universidad de Monterrey.

“Las mejores mentes de Nuevo León están contribuyendo así al progreso social, económico y ambiental del estado”, subrayó Salazar Lomelín.

En su mensaje de bienvenida, el secretario técnico del Consejo Nuevo León, Jesús Viejo González, destacó que la entidad es de los primeros lugares en generación de conocimiento al contar con la presencia de varias de las mejores universidades y centros de investigación.

“Nuevo León siempre ha tenido un destacable desarrollo económico, industrial, científico, cultural y en la calidad de vida de su población a través de la historia”, manifestó.

La Red de Conocimiento del Consejo Nuevo León es un programa de vinculación académica enfocado en el Plan Estratégico 2030, que señala 47 prioridades para un mejor Nuevo León mañana, con la visión de hacer de esta entidad el mejor lugar para vivir, con niveles internacionales de desarrollo sostenible.